jueves, 23 de octubre de 2025

Bonao con propuestas musicales en el extranjero


La provincia Monseñor Nouel, tiene un puñito de su talento musical en diversas estancias terrenales del mundo en las que se apuesta a su fiel representación de la cultura dominicana.

Esto lo viene evidenciando,  Indira Rubiera, Cristian BC, Luigi Arias y Mario Ferreira, sus proyecciones artísticas vienen trascendiendo en sus diversos escenarios, unos en la salsa, otros en el merengue y otros en la bachata.

Éstos en silencio, han compartido escenarios con artistas internacionales lo que le ha dado vigencia y visibilidad en el mercado de la música así como conectar con la audiencia latina, quienes llenan los escenarios dónde éstos se presentan.

Por separados éstos han  demostrado que son verdaderos artistas pues han pasado por agrupaciones que son verdaderas escuelas e interpretados en ellas,  diversos géneros musicales lo que les coloca en dignas representaciones de ejemplo en el mercado internacional.

"De Bonao para el mundo", es por separado su Slogan, en cada una de sus presentaciones y, el que y las que ya  han sido valoradas en el mercado estadounidense.

Indira Rubiera, Cristian BC, Luigi Arias, Victor Manuel y Mario Ferreira, con sus ejemplos y talentos musicales, han mantenido conectados a la República Dominicana, en especial a su provincia Monseñor Nouel, con el mundo.

Son artistas emergentes y de los qué, de manera independiente vienen triunfando en el arte mostrando dentro de sus distintas vía, que la diáspora Dominicana tiene lo suyo allí.

Viviana Collado: acuerdo con el pasado director Digesett bajaron recaudaciones


Bonao-. La Periodista Viviana Collado denunció, que el traslado del Coronel García, de la dirección local de la Digesett, se produjo porque en su gestión bajaron las recaudaciones de divisas en la provincia por vía de ésta entidad.

Refirió la experimentada comunicadora, que luego de realizarse varios encuentros con el Coronel García y organismos de prensa de Monseñor Nouel, la presencia de los agentes de la Digesett, en las calles se adaptó a la solidaridad y colaboración con la sociedad de partes de estos dónde por momento,  había hasta cierta camaradería con los agentes en servicio y la población.

Según refirió Viviana Collado, ésta paz y tranquilidad provocó una baja considerable de infracciones de tránsito en especial en el área de las motocicletas, lo que afectó el acuerdo una vez fue trasladado su comandante quien hizo un pacto con la prensa para dejar a la población trabajar en paz.

Explicó Collado, que esa baja de recaudación que a través de las infracciones recibe el gobierno, es bastante elevada diariamente dado que cada agente, tiene un número asignado de infracciones por éso, aparecen dos y tres multas adjudicadas a tu vehículo sin que tú las hayas cometido.

Enfatizó, que al gobierno dominicano no le interesa que la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (Digesett), cumpla con los compromisos por lo que verdaderamente fué creada la institución, la que ha sido convertida en una dirección de recaudación de divisas para el pago de lujosas botellas en el estado.

Monseñor Nouel: llora la muerte del Arquitecto Jim Hernández


Bonao-. La sociedad Nouelense, en todas sus tendencias hoy llora la sorpresiva partida del hermano, del amigo, del padre del esposo ejemplar, Jim Hernández.

Al igual que los cielos, hoy con sus gotas de lluvias también llaman al luto colectivo tras la muerte de un amigo, de un hermano cuyo legado a vivir por siempre entre quienes les conocieron, lo será su humildad, su paz, su solidaridad.

Jim Hernández, quién para muchos parecía invisible, deja huellas profundas en su provincia a la que procuró realizarles las transformaciones que en su momento visiono.

Adiós amigo, adiós hermano, "Dios,  simplemente quiso que te nos adelantara".

miércoles, 22 de octubre de 2025

Dirección Gallera Municipal San Rafael suspende actividad éste jueves 23


La medida fué tomada atendiendo el llamado del presidente de la República y los organismos de socorro al declarar en alerta roja la provincia.

Bonao-. La nueva dirección de la Gallera Municipal San Rafael, encabezada por Ramón Amado Rodríguez, anunció la suspensión de sus actividades para éste jueves 23 de octubre luego del anuncio y colocación de alerta roja a la provincia Monseñor Nouel, debido a las lluvias ocasionadas por la Tormenta Tropical Melissa.

La dirección de la Gallera Municipal San Rafael, tomó la firme decisión luego de conocer la decisión de los organismos de socorro y, a los que la dirección de la entidad deportiva, se puso a disposición en lo que éstos puedan colaborar.

El director general de la Gallera Municipal Amado Rodríguez por igual,  su asesor legal Wilfredo Beltre, informaron que la medida tomada permite, que sus ejecutivos se mantengan en permanente contacto ante los posibles efectos del fenómeno atmosférico.

Para éste jueves 23,  unas 32 peleas estaban pautadas para escenificarse sin embargo el bienestar social y comunitario, está por encima de todos indicó Armado Rodríguez, quién puso la entidad a disposición de los organismos de socorro para cualquier emergencia que pueda presentarse.

martes, 21 de octubre de 2025

Jomar Reyes y Wilber Pérez se quedan con mayor distinción en Liga de Verano 2025


Bonao-. El primera base de Los Mineros de Bonao, Jomar Reyes, fué escogido como el jugador más valioso de la temporada regular 2025, de la Liga de Verano, trás dominar las votaciones con 18 puntos a su favor.

Reyes, conquistó una ofensiva en la cual tuvo un promedio de 4.17, con un Jonrón y 14 carreras impulsadas, 14 anotaciones para un OPS de 1.117.

Para la conquista del campeonato, tanto en la defensiva como en la ofensiva Jomar Reyes, resultó clave en cada partido.

El lanzador Wilber Pérez, se adjudicó el lanzador más valioso de la liga el qué terminó con 3-0 para una efectividad de 2.27, cargando con 40 ponches en 31.2 entradas para un WHIP, de 1.04.

 El novato del año resultó Jaimas Martinez, segunda base de Los Mineros, quien cerró la temporada con un promedio de 289.

Rescatan 80 mineros atrapados tras derrumbe

 Rescatan a 80 mineros atrapados tras deslizamiento en mina de Cormidom


Unos 80 trabajadores fueron rescatados sanos y salvos tras quedar atrapados la tarde de este martes en una galería subterránea del proyecto minero Cerro de Maimón, operado por la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), luego de un deslizamiento de tierra que provocó la obstrucción parcial de una de las galerías.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que, gracias a la rápida activación del plan de emergencia y evacuación, los mineros lograron salir sin sufrir lesiones ni pérdida de comunicación. El primer grupo fue evacuado a las 3:21 de la tarde y el último, a las 4:30 p. m., concluyendo con éxito el operativo de rescate.

Las labores fueron ejecutadas bajo la supervisión del Ministerio de Energía y Mina (MEM), la Dirección General de Minería y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en estrecha coordinación con el personal técnico de Cormidom.

El director general de Minería, Rolando Muñoz, se trasladó al lugar del incidente para encabezar una inspección técnica y dar seguimiento al proceso de evaluación y estabilización del área afectada.

El MEM explicó que todo el personal se encuentra ya en zona segura, mientras se desarrollan trabajos para garantizar la estabilidad del terreno antes de reanudar el tránsito normal de personas y equipos.

Asimismo, el ministerio anunció que una vez asegurada la zona, se iniciará una investigación exhaustiva para determinar las causas del evento y reforzar las medidas preventivas en la operación minera.

La institución exhortó a los familiares de los trabajadores a mantener la calma, destacando que la aplicación oportuna de los protocolos de seguridad permitió preservar la vida e integridad de todos los empleados

lunes, 20 de octubre de 2025

Manuel Pujols Soñé un destacado defensor del Medio Ambiente


Con su silencio viene escandalizando extractos sociales.

Bonao-. Pocos conocen el compromiso hacia la protección de los recursos naturales de Manuel Pujols Soñé, quizás por la humildad de sus acciones las que muchos ven, de cherchoza.

No tengo el derecho de opinar de Manuel Pujols Soñé, debido a que en ningún momento me he sentado con éste a conversar de nada a pesar de coincidir en varias actividades ecológicas pero que su firme compromiso me permiten hoy éstas líneas.


Pujols Soñé, en los últimos años, ha implementado iniciativas enfocadas en recorrer senderos, reforestando y limpiando espacios públicos dando muestra de la educación ambiental que deben los ciudadanos tener al momento de visitar un balneario, un río, una montaña, en el que su único compromiso es reducir la contaminación de estos, cargando con sus propias basuras.

Pareciera que dentro del silencio guardado por Manuel Pujols Soñé, en defensa de la contaminación de los ríos y su medio ambiente, sólo le importará a él en lo personal 

pues no he dado a decir lo que hace, pero que con éste, ha alcanzado reducir y fortalecer conciencia ciudadana al grado que su mayor riqueza es el respeto a la naturaleza.

Personas como Manuel Pujols Soñé, Tinelvis y Jonaivis Gómez, son las que verdaderamente las autoridades deben reconocer e inyectar los instrumentos requeridos para la promoción cultural del respeto y cuidado de la naturaleza por éstos hoy nuestros Ríos, Parque, Balnearios,  y nuestras fuentes acuiferas más recónditas e infinitas la conoce y valora el mundo.

El ejemplo de Manuel Pujols Soñé, ha inspirado a otros a sumarse a la causa ambiental y, a trabajar junto a él, por un futuro más sostenible, sin bulla, sin acciones controversiales ni pararles al que dirán pero sobretodo sin recursos económicos del estado ni sociedad alguna.  Ahora, "Dale con su bailaito".