martes, 4 de junio de 2013

ALBERTO MARTE AFIRMA, FALCONDO PROCURA CHANTAGEAR AL GOBIERNO DOMINICANO



Exige a la Minera pagar el 5% al Municipio de Bonao
El Alcalde del Municipio de Bonao, Alberto Marte, afirmo que no quiere que la empresa minera Falcondo cierre sus operaciones pues el alto indicis de empleomanía existente en esta es importante pero advierte que con su forma de chantajear al Estado no llegara muy lejos.

Afirmo que Falcondo pretende explotar a Loma Miranda, bajo las mismas condiciones que ha venido haciendo con Loma Ortega y otras zonas y, sin cumplir con la entrega del 5% de las ganancias al municipio como lo establece la Ley 64-00 por igual tampoco viene cumpliendo con su responsabilidad de resolver el pasivo ambiental.

Alberto Marte aseguro que Falcondo ha dejado de pagar mas de $1,000.00 millones de pesos al municipio pues según afirmo, solo en el 2008, la minera reporto una ganancia por mas de US$2,000.00 Millones sin embargo el 5% de esos beneficios como bien lo establece la Ley 64-00 en su articulo 117, no se le da a Bonao.

Dijo que si Falcondo decide en cualquier momento irse de Bonao, la vida continuara pues desde hace algunos años la empresa ha disminuido las colaboraciones que le prestaba al cabildo, al hospital, a las escuelas publicas y a otras instituciones sin fines de lucros y estas han seguido funcionando en casi un 100%, puso como ejemplo que la sindicatura de Bonao, desde el 2012, dejo de recibir la donación de combustibles del que recibía 2,000 galones mensual el que tenia un equivalente a RD%400,000.00 al precio actual y esa colaboración fue cortada de cuajo lo que ha afectado a los Bomberos, al hospital y a otras instituciones de servicios las cuales suplía a modo de donación.

Argumento que Falcondo pretende chantajear al Estado, al pueblo de Bonao y La Vega, pero saben mas que nadie, que no es factible marcharse así de repente del país y pretendiendo mantener sus amenazas creen que amedrantaran la decisión tomada por una población sensata y decidida a morir si fuera preciso por mantener sus montañas intacta de contaminación.

Concretizo que por 900 empleo que generara la explotación de Loma Miranda, no se puede echar a un lado los ideales de nuestros libertadores, echar a un lado nuestro reclamos y el cumplimiento de la Ley pues ahora que se gano aunque de manera momentánea esta lucha a favor del Medio Ambiente, debemos también buscar que el Gobierno revise los contratos que obligan a la empresa cumplir con sus compromisos y acuerdos internacionales.

Aseguro el Alcalde, que esta campaña de Falcondo es una estrategia mediática para justificar una supuesta quiebra y así no cumplir con los acuerdos a favor de las comunidades donde mantiene sus operaciones al tiempo de afirmar que las cientos de personas que marcharon el lunes en apoyo a Falcondo, fueron pagados procurando un efecto contrario a las voces que rechazan la explotación de Loma Miranda.






No hay comentarios:

Publicar un comentario