Por:Tony Brito
BONAO.- Ante
las insistentes protestas y actos de terror escenificadas en el
municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel, organizaciones del
transporte, religiosas y de trabajadores lanzaron hoy su voz de protesta
por la inseguridad que representa para los ciudades y conductores,
cuando derriban árboles, postes del tendido eléctrico y quemas de
neumáticos en altas horas de la noche.
Este
lunes revoltoso del municipio protestaron en contra de los constantes
apagones y derribaron varios postes del tendido eléctrico y árboles,
provocando la obstaculización del tránsito regular por la carretera que
comunica el nordeste con otros pueblos del país.
Rigoberto
Ciriaco Ortiz, presidente de la Federación Campesina Mano Divina de La
Sección Juncalito Adentro, dijo que por poco pierde la vida cuando
transitaba por la señalada vía e inesperadamente derribaron una mata que
rozó su vehículo y minutos después se produjeron intensos disparos de
pistolas y armas de fabricación cacera.
La
gravedad de los actos vandálicos, supuestamente en contra de los
apagones – dijo Ortiz – ponen en peligro las actividades económicas y
productivas de las comunidades ubicadas en las proximidades del
municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel, porque los puentes que
dan acceso son bloqueados con neumáticos, árboles y objetos cortantes,
donde muchas veces los conductores son atracados por los manifestantes.
De
su lado, Juan Manuel Cisneros Gomera, presidente del Bloque de
Asociaciones Campesinas de Maimón, lamenta que las actividades
económicas del municipio sean entorpecidas por cuatro facinerosos que se
ponen el traje de dirigentes populares, cuando lo único que hacen es
vivir de este municipio y no aportan nada a la sociedad.
Aseguró
que a pesar de que la actividad económica y el desarrollo de Maimón
están sustentadas en la minería, sus inversionistas se sienten
atosigados por las constantes amenazas y chantajes de los manifestantes
que protesta sin ninguna justificación, poniendo en peligro las vidas de
los empleados, ya que muchas veces los vehículos de esas empresas son
apedreados, resultando con sus cristales rotos y personas lesionadas.
Las
amas de casas de las comunidades ubicadas en las proximidades del
municipio de Maimón, también se sienten alarmadas por el temor de que
sus hijos sean agredidos cuando se desplazan a sus hogares, luego de
concluir sus labores, afirmó Virgen Petronila Jerez, presidenta de
Asociación de Mujeres La Caridad.
De
acuerdo con un informe de la Corporacion Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE), Maimón es uno de los municipios
beneficiado con el servicio de 24 horas, sin embrago, el 85% no paga la
energía eléctrica.
Las
quejas de las organizaciones denunciantes también están sustentadas en
que las autoridades policiales y provinciales no buscan alternativas
para contrarrestar las protestas, que en vez de ser en reclamo para las
comunidades se convierten actos vandálicos y terroristas, afectando las
actividades productivas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario