
Sin lugar a las dudas, la Provincia Monseñor Nouel, no ha tenido en sus años de creación como provincia y por ende dentro del criterio congresual decretado el 22 de Septiembre del 1982, un Senador capaz de hacer tantas obras y que las cuales, beneficien a sus munícipes estos sin querer quitarles méritos a los que por allí han pasado.
Algunos de los cuales, han tenido muchos que ver con el desarrollo que hoy exhibe Monseñor Nouel, aquí, algunas reseñas; Salvador Gómez Gil, Primer Senador (1986-1990), lucho desde el senado por arrancarle a Falconbridge, el 5%, para la provincia, fue coparticipe de la creación de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Prohibidas, ideólogo de la construcción de los Multifamiliares, La Fuente, gestor de entrega de parcelas en la Reforma Agraria, gestor de la zona Franca de Bonao.
Luego vino Oscar Santiago Batista, (1990-1994), cuatro años de paralización en el continuo desarrollo de infraestructura que se suponía debía tener la provincia, durante 4 años esta se estanco.
(1994-1998), nos represento en el senado de la Republica, Ramón Salvador Cosme Tavera, asesor medico del senado, se opuso tajantemente a la explotación de la Mina de Oro en Blanco y defendió exponiendo su vida a la no deforestación de la Loma de Blanco pero sobre todo a la alta contaminación y depredación del rio Yuna.
En el 1998-2002, Bonao tuvo como su senador a Enriquito López, se caracterizo por introducir proyectos que beneficiaron a la provincia de las cuales son innúmeras las obras alcanzadas siendo la mas importante de todas, la construcción del hospital El Pino de la Vega, por igual su jornada en beneficio del deportes y la cultura estas son y serán incuestionables y, las que acompañadas de sus obras sociales, construcción de viviendas y ayudas comunitarias y sociales.
Enriquillo Reyes, (2002-2006), a simple vista su accionar desde el senado resulto un fiasco, porque no se presto a construir un legado pueblerino, sin embargo este legislador introdujo la pieza que elevo y desarrollo los distritos municipales, autor de la Ley 507-05, que transfirió las acciones de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), a favor del desarrollo de la provincia, creo la Corporación de Alcantarillado y Acueducto (CORAAMON). proyectos y obras que están ahí pero que no se ven.
Desde el 2006, hasta la fecha la provincia Monseñor Nouel, solo ha tenido un solo senador quien por su alto criterio y firmeza en sus posicionamientos la municipalidad le ha brindado su solidaridad y hospitalidad con las que ha vencidos obstáculos en sus proyectos congresuales.
El actual senador Félix Nova, es uno de nuestros cinco hasta hoy senadores que ha mantenido un alto y amplio programa de servicio sociales tales como de ambulancia y funerarios, escuela de costuras, plan de entrega de computadoras, construcción y reparación de viviendas, patrocinador de grandes eventos deportivos y premiaciones a institucionales por igual, gestor de altos beneficios periodísticos
Otros servicios en los que ningún senador se involucro, es en el aspecto educativo, manteniendo el Premio al Merito Estudiantil, becas universitarias tanto nacional como internacional y su plan de alfabetización
Hoy el actual senador en lo cultural le regala a Bonao una replica de la Voz del Yuna, equipada con su emisora y museo, restauro El Casino del Yuna por demás, hoy se construye el Palacio de Bella Artes, lo que seria un bálsamo para resaltar nuestros valores culturales y artísticos.
El trillo de progreso y desarrollo que en la persona de Félix Nova, ha caminado Bonao, a parte de sus intereses políticos, bajo ninguna circunstancia Monseñor Nouel, no puede darse el lujo de perderlo pues de algún modo este ha dado vida y enriquecido el desarrollo que desde el 1982 inicio desde el senador de la Republica Salvador Gómez Gil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario