-La Conferencia del Episcopado Dominicano, en su carta pastoral con
motivo del 27 de febrero, Día de la Independencia Dominicana, exhortó a
los funcionarios y políticos a no ser corruptos, para que puedan
convertirse en referentes a emular por parte de la juventud.
En una carta dirigida a la juventud, los obispos reclaman a los
funcionarios y políticos que actúen con honestidad, pulcritud
administrativa y transparencia, con principios éticos y morales,
apegados a la Ley y a la Constitución de la República, de modo que
puedan ser modelos referenciales para los adolescentes y jóvenes.
Asimismo, al tratar sobre los males, problemas y peligros que afectan a la juventud dominicana, los obispos expresan:
“La carencia de líderes sociales y políticos que sirvan al pueblo en
vez de lucrarse de los bienes comunes de la nación y que hacen de la
corrupción un modo de vivir y de escalar una posición en la vida, sin
ninguna condena judicial, creando una cultura del más vivo y del sálvese
quien y como pueda”.
En la pastoral, los obispos critican lo que denominan “ideología de
género”, así como la adicción las modernas tecnologías de la
comunicación, que a su juicio aíslan a las personas rompiendo la
comunicación directa entre los seres humanos.
También valoran la participación de los jóvenes dominicanos en las
luchas sociales, en la fe cristiana y en las vocaciones religiosas
dentro de la Iglesia Católica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario