viernes, 3 de marzo de 2017

PRM: “Discurso de Medina cargado de promesas y sin respuestas a las expectativas de la sociedad”

Más promesas: Un discurso sin respuestas a las expectativas de la sociedad


Si los Oscares no hubiesen sido entregados, nadie le disputaría la nominación al Presidente Medina como mejor actor.
Sin respuesta creíbles a los grandes temas de la corrupción, impunidad, inseguridad ciudadana, criminalidad, desempleo y alto costo de la vida.
Sin posturas contundentes frente a los escándalos de corrupción de TUCANOS, TRES BRAZOS, OISOE, ODEBRECHT, CORDE, CEA, entre otros, que expresan un estado de impunidad generalizada
ODEBRECHT: Más de US$92 millones en sobornos y más de US$600 millones en sobrevaluaciones. Mientras ignora lo que ha pasado en otras naciones, como Perú.
TUCANOS: Más de US$5 millones en sobornos, más de US$30 millones en sobrevaluaciones. Y solo PRESO EL CORONEL,
CORDE: UN BARRIO ENTERO VENDIDO y hasta ahora ninguna sanción
CEA: dos muertos por la mafia del CEA, que está en todo el país.
OISOE: Quedó en el olvido, sin sanción a los verdaderos responsables.
HOSPITAL DARIO CONTRERAS: Quedó en el olvido, sin sanción.
Sello Final a la Impunidad, Acuerdo Odebrecht: El acuerdo en cuestión carece de base legal, debido a que no cumple con las condiciones estipuladas del Código Procesal Penal.
El presidente Danilo Medina nombra una comisión especial para que investigue a Punta Catalina, mientras que ordena al Procurador General de la República la investigación de los demás contratos asignados a Odebrecht. Hoy adelanta que esa obra continuará y la justifica. Con esas declaraciones, el presidente condiciona los resultados de dicha comisión, lo que deja sin sentido la existencia de la misma.
El presidente afirma estar del lado del pueblo y pide reiteradamente a la población que crea en sus palabras, mientras deja sin respuesta el clamor ciudadano que demanda a gritos el fin de la corrupción y la impunidad, como se expresó en la marcha verde del 22 de enero.
En lugar de que el endeudamiento sea una oportunidad para la expansión de la economía, como afirmó hoy el presidente Medina, su exceso se ha convertido en una amenaza para la estabilidad económica del país, a tal punto que 140,000 millones de pesos tendrá que pagar el país sólo de intereses de la deuda en el presente año. El Gobierno peledeista se endeuda a un ritmo de US$203 millones de dólares mensuales. Con lo que pone en riesgo la estabilidad económica del país, como ha indicado el FMI.
Cuando el presidente Medina habla del “afán de lucro, enriquecimiento fácil y falta de valores”, parece estar describiendo a los dirigentes del PLD. Si fuese verdad que va a propiciar quitarle el dinero mal habido a los corruptos, volverían a ser pobres los dirigentes peledeistas.
En lugar de haber “avanzado más en los últimos años que en décadas, en materia de transparencia”, como afirma el presidente, este gobierno ha sido el más opaco en la historia de nuestro país, y donde más ha retrocedido la institucionalidad.
El PRM reitera su compromiso firme con la lucha contra la corrupción y la impunidad, y se compromete a seguir acompañando a la sociedad en la movilización hasta lograr transparencia y equidad en la sociedad dominicana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario