martes, 19 de marzo de 2019

LOS SOMBREROS LLEGAN CUANDO SE HAN PERDIDO LAS CABEZAS

Artículo invitado y sin desperdicio:

 No puedo negar mi pasión por recordar acontecimientos del pasado, que en el presente nos dan lecciones. Quizás sea porque me identifico con la frase de Facundo Cabral “Cuida tu presente porque en el vivirás el resto de tu vida”. O por mis creencias en la Ley de Causa y Efecto.
 
 Lo cierto es que estos escenarios me despiertan musas, que sin ser columnista, me motivan a escribir.

 Recientemente he visto varias publicaciones por las redes sociales hablando de indignaciones, aberraciones, manifestaciones, mutilaciones al municipio, haciendo llamados de lanzarnos a las calles para defender el territorio, de igual manera he escuchado en la radio y televisión los mismos pronunciamientos por la cantidad de barrios que hoy electoralmente pertenecen a Juma.
 
 Yo me pregunto y donde han estado estas personas durante 15 años? Porque ese problema se originó en el 2004, con la creación del Distrito Municipal Juma-Bejucal, Ley 19-04.

 Las experiencias vividas, a mis 47 primaveras, me han enseñado que algunas personas dejan pasar la hora de actuar para la solución del conflicto y luego actúan, que de ser un casting para una obra, de seguro son contratados para el papel protagónico, esto es muy conocido en el mundo de la política.
 
 Para sustentar mi teoría traigo a colación un comentario del Arq. Camilo Méndez donde respondió en una de esas publicaciones, con el viejo refrán “Llorando como niños lo que no supieron defender como hombres”.
  
Yo relaciono este caso con La España Boba, que fue un periodo de la historia de la República Dominicana, caracterizado por las pocas atenciones de las autoridades españolas, ya la isla había perdido la riqueza y las colonias más ricas, estaban en proceso de independencia.
 
Solo que esta España Boba, con la que comparo los 15 años de División territorial Juma-Bonao, la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Ley Orgánica de Régimen Electoral la 15-19, han despertado a muchos con grandes pesadillas y no es para menos, pero el problema es más grave de lo que los críticos pueden imaginar.

 Estas alarmas en los medios, se generan por divisiones de votos, donde más de 60 colegios electorales se excluyen del municipio, por los trastornos emocionales que están sufriendo muchos aspirantes, también porque autoridades actuales, aspirantes a repetir, no podrán sacar beneficios políticos a las inversiones realizadas en determinados sectores, como siempre, pensando en lo particular y no en lo general.

 Yo me pregunto.
Qué pasará con estas demarcaciones, cuando se contabilicen los votos de las próximas elecciones?
Cuanto regidores perdería el municipio de Bonao?
 
Cuál será la suerte de Bonao al eliminársele alrededor de 15 mil votantes?
 
Para donde crecerá económicamente y poblacionalmente el Municipio de Bonao?
 
Acudirán los votantes de esos colegios electorales a votar por los candidatos de Juma–Bejucal?
 
Reclamaría el nuevo director (a) del distrito, los recursos que le corresponden por cantidad de votantes?
 
Dejo hasta aquí las preguntas, porque de seguir las preguntas podría agravar el asunto.
 
 Ya es un poco tarde para llamar a protestas, permitimos que se venciera el plazo legal para reclamos, por lo menos para este periodo 2020-2024, y pensar que sentados todas las autoridades en una mesa de diálogo, se podía resolver el conflicto, pero al parecer es más factible satanizar proyectos para sacar ventajas políticas, que pensar con cabeza fría sobre lo que conviene al pueblo.
 
 La realidad es que más de 20 barrios que fueron adjudicados a Juma en el año 2004, siguen siendo de Juma y no de Bonao.
 
Finalmente quiero llamar a reflexión. Cuando el pueblo nos da la oportunidad de ser sus representantes, debemos honrar ese compromiso y cuidar nuestro accionar, una decisión nuestra compromete un conglomerado.
 
 Nuestro pueblo de Bonao está inmerso en graves problemas, buscar culpables no es la solución, tampoco nos sirve de nada decir que a quien le sirva el sombrero que se lo ponga porque aquí llegaron los sombreros y se han perdido las cabezas.
 
Esas acciones del pasado están afectando el presente y se me parece mucho a otro caso que hoy vive Bonao, “Privatización por 10 años el Cobro de los Arbitrios” y en el futuro no quisiera responder con la misma frase que respondió Camilo Méndez.
 
Solanny Almánzar

No hay comentarios:

Publicar un comentario