viernes, 28 de febrero de 2020

Diario norteamericano The New York Times resalta crisis electoral de RD

El prestigioso diario norteamericano The New York Times, en sus ediciones en inglés y español, resalta en un amplio reportaje, una profunda descripción sobre la situación electoral de la República dominicana, relacionada a la crisis surgida por la suspensión de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero.

Titulado en español: ‘La democracia está en juego’: las claves de las protestas en República Dominicana, firmado por las prestigiosas comunicadoras, Por Sandra E. García y Aimé Ortiz, el importante medio de comunicación, compara la incertidumbre que muestran los dominicanos con el sistema electoral, presentando la analogía con la experiencia del estado de Iowa, recientemente.

Luego de la suspensión de los comicios municipales en todo el país debido a fallos con el voto electrónico, los dominicanos han salido a las calles a protestar.

Para cuando los líderes de República Dominicana se dieron cuenta de que algo andaba mal con las máquinas de votación, la gente llevaba horas votando.

En respuesta, el gobierno tomó la medida sin precedentes de suspender las elecciones en todo el país el 16 de febrero, lo que provocó protestas generalizadas y el temor de que los próximos comicios estuvieran en riesgo.

Las protestas son un reflejo del nerviosismo que existe en el país caribeño y en el resto del mundo en torno a la protección de los comicios: intervención extranjera, manipulación de votos y errores como la aplicación defectuosa que se usó recientemente en el caucus de Iowa. Las preocupaciones son particularmente graves en República Dominicana, donde un partido ha detentado la presidencia durante la mayor parte de los últimos 24 años y donde los hombres fuertes que gobernaron durante casi todo el siglo XX aún proyectan su sombra en la política.

República Dominicana ahora se enfrenta a dos grandes votaciones en tres meses, envuelta en protestas y desconfianza.

Las próximas protestas están planeadas para el jueves, cuando en República Dominicana se celebran los 176 años de la independencia de Haití.

“Estoy seguro que muchos dominicanos saldrán a protestar el Día de la Independencia”, dijo José María Cabral, un cineasta y manifestante de 31 años. “Estamos aquí porque esto se puede poner mucho peor, puede haber una crisis más grande”, agregó. “La gente está lista”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario