La constructora Odebrecht
admitió haber hecho aportes económicos para la campaña política del
senador Tommy Galán durante los años 2008, 2012 y 2016, período en que
el legislador incrementó su fortuna por encima de un 63 por ciento,
según el expediente acusatorio presentado por la Procuraduría General de
la República.
El exministro de Hacienda, Temístocles Montás, quien fue dejado fuera
del expediente, también confesó haber recibido dinero del imputado
Ángel Rondón para su campaña política.
Aumento fortuna
Galán incrementó su patrimonio de 19 millones 300 mil pesos a 31
millones 704 mil 547 pesos, equivalente a un 63 por ciento, durante el
período 2010-2016, tiempo en que es que mencionado por Odebrecht junto a
Ángel Rondón como parte del entramado de los sobornos que confesó haber
pagado a cambio de asignaciones de obras del Estado.
E incluso, el Ministerio Público determinó que el valor real de los
inmuebles del legislador asciende en la actualidad a 63 millones de
pesos y que los citados montos fueron el resultado de una subvaluación
para ocular el delito.
El dato está consignado en el expediente de presentación de acusación
que hizo la Procuraduría General de la República por ante el juez de la
instrucción especial, doctor Francisco Ortega Polanco, con el cual
persigue que se envíe al legislador a un juicio de fondo, junto a otros
imputados.
De acuerdo a la pieza acusatoria, en el 2006, Galán tenía un
patrimonio neto de 19 millones 300 mil pesos, el cual pasó a 19 millones
400 mil pesos en el 2010, pero sorprendentemente lo incrementó a la
meteórica suma de 31 millones 704 mil 547 pesos en el año 2016.
Dicho incremento, según la pieza acusatoria, se produjo durante el
período 2010-2016, tiempo que coincide con la fecha en que el delator de
Odebrecht Marco Vasconcelos Cruz lo señala, junto a Ángel Rondón, como
parte del entramado que el consorcio utilizó para el pago de los
sobornos.
En dicho expediente se le acusa de sobrevaluar sus propiedades y
falsear datos, con la finalidad de justificar su crecimiento económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario