Legisladores consideran conflicto Rusia-Ucrania obligó a Abinader a cambiar su discurso
Legisladores de diferentes bancadas consideraron que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania obligaría al presidente Luis Abinader a cambiar sustancialmente su discurso de rendición de cuentas, que pronunciará este 27 de febrero por ante la Asamblea Nacional.
Los congresistas Ramón Rogelio Genao (PRSC-La Vega), Carlos Sánchez (PLD-Distrito Nacional), Omar Fernández (Fuerza del Pueblo-Distrito Nacional) y Amado Díaz (PRM-Santo Domingo), consideraron que el presidente Abinader necesariamente tuvo que reajustar el contenido de su alocución a las circunstancias mundial que ahora presenta la invasión de Rusia a Ucrania.
El senador reformista es de opinión que el presidente Abinader debe aprovechar el escenario de la Asamblea Nacional, para presentar el plan de contingencia que aplicaría su Gobierno para hacer frente a las consecuencias negativas que degenere del conflicto de Europa del Este a la economía dominicana.
Estima que el enfrentamiento bélico le da una connotación diferente al mensaje del presidente dominicano.
“El presidente debe aprovechar el escenario para presentar un plan de contingencia, además de destacar sus logros en la administración pública; debe centrar su alocución en presentar al país, el plan a ejecutar para mitigar los efectos de la guerra”, sostuvo el también secretario general del PRSC.
“Lo que esperábamos hace una semana, va ser muy distinto a lo que se diría mañana”, añadió.
El diputado Fernández dijo que la Fuerza del Pueblo está a la expectativa sobre la propuesta de modificaciones a la Ley de Hidrocarburos.
El congresista estima que el conflicto Ucrania-Rusia sería tema obligado para el jefe del estado.
“En honor a la verdad, este tema va impactar en el país, sobre todo en el precio del petróleo. Ahora bien, ojalá que el presidente no utilice la situación de Ucrania y Rusia para achacar todos los males
No hay comentarios:
Publicar un comentario