jueves, 2 de octubre de 2025

Rechaza propuesta de reducir costos laborales


 Gabriel del Río rechaza propuesta de reducir costos laborales para evitar eliminación de la cesantía

El sindicalista, presidente de la CASC, precisó que las estadísticas señalan que el sector empleador se ha visto en constante crecida en los últimos años, mientras los empleados se ven afectados por el alto costo de la vida.

Gabriel del Río Doñe, habla a la prensa sobre la propuesta de empresarios de reducir costos laborales para evitar la eliminación de la cesantía.

El presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñe, rechazó la propuesta de los empresarios de reducir costos laborables para evitar la eliminación de la cesantía.

“Está demostrado que el sector empleador ha ganado millones de pesos en los últimos años, la cesantía no ha sido un obstáculo para el desarrollo del país ni para dar empleo; es una concepción equivocada de Copardom (Confederación Patronal de la República Dominicana)”, destacó Del Río Doñé, al llegar a la Catedral Primada de América.

Precisó que las estadísticas señalan que el sector empleador se ha visto en constante crecida en los últimos años, mientras los empleados se ven afectados por el alto costo de la vida.

“Para los patronos, es inconcebible, esa idea de Copardom. Nada más hay que ver los numeritos que da el Banco Central, para ver cuántos millones se ganaron las empresas en los últimos años y cuanto el país ha progresado económicamente para el sector, fundamentalmente para el sector empleador”, manifestó al ser cuestionado por la prensa.


Del Río Doñé dijo que si la cesantía fuese un problema para el crecimiento de la economía, el presidente Luis Abinader estaría en contra de la implementación de esta; sin embargo, según el líder sindical, el mandatario respalda la propuesta de mantener este incentivo.

Las declaraciones del líder sindical se deben a las la propuesta de la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana, Laura Peña Izquierdo,  quien dijo que "nosotros hemos planteado la modificación de la cesantía, no la eliminación, como una manera de incrementar la competitividad y la creación de empleos formales , que son los empleos de calidad y los empleos con protección social”.

Según ha declarado Peña Izquierdo, estas alternativas dirigidas a modificar este apartado en la Ley 16-92 del Código de Trabajo serían fundamentales para garantizar una reducción en los costos laborales

No hay comentarios:

Publicar un comentario