![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis1LAecFPVb-nQjrtYcxEAylIRT1BkMb9R-ww-66u94OHUG9Jqd3U04EQAtuZDxXo7boMgJYndpGYAjB774r89-mPZ9zmgelg0trUfSUM4CMOm-l54gEHvEw73dVsPa2amIWA44nTzXxOh/s320/La+Maternidad.jpg)
"Son
niños que no debieron morir, que debieron salvarse en su gran mayoría
de haber existido las condiciones mínimas para la atención pero, por la
falta de recursos de este hospital, siguen falleciendo cada día", señaló
Suero en un comunicado leído a la prensa en las afueras de dicho
hospital.
De
acuerdo con el presidente del CMD, en La Altagracia "existe una
situación de hacinamiento que raya lo infrahumano, lo que genera
maltrato involuntario a los enfermos debido a que el personal médico
está atendiendo a otros pacientes en condiciones en las que perdemos el
respecto a su dignidad, exponiendo nuestro ejercicio como profesional a
las demandas médicas".
"Tenemos
tres y cuatro madres de parto en una sola cama, no hay baños que valgan
la pena, con mucha precariedad, no hay donde dormir decentemente, mala
alimentación, no hay condiciones para la docencia", insistió.
De diez quirófanos de los que dispone el hospital, dijo, apenas tres están funcionando, aunque "con mucha precariedad".
"No
tenemos oxímetros, las máquinas de anestesia tienen escapes de oxígeno,
las camillas no dan posiciones adecuadas a la hora de asistir a un
paciente y en el área de perinatología se ha disparado la mortalidad,
con un hacinamiento de hasta cinco recién nacidos en un cunero", explicó
Suero.
Asimismo,
aseguró, "faltan lámparas de calor y las incubadoras son insuficientes
para el ingreso de los recién nacidos que necesitan ir a la Unidad de
Cuidados Intensivos Neonatal, lo que ha provocado que muchos niños que
deben estar en una incubadora no encuentren espacio y mueran por
enfriamiento fuera del área".
No hay comentarios:
Publicar un comentario