El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, afirmó
que el concepto de la post-verdad, por medio del cual se induce a las
personas a creer lo que no es real, constituye uno de los mayores
peligros con los que se enfrenta la democracia moderna, tal y como se ha
demostrado en los casos del Brexit en Gran Bretaña y de las pasadas
elecciones presidenciales norteamericanas.
El expresidente de la
República hace la afirmación este día en un artículo titulado “La
política en la era de la post-verdad”, publicado en su Observatorio
Global en las páginas del Listín Diario y Vanguardia del Pueblo
Digital, reseñado por la Secretaría de Comunicac
Ex expesidente Fernández subraya que en la era política de la
post-verdad, las personas son inducidas a creer en algo que no es real, a
partir de la presentación de lo que se ha denominado como “datos
alternativos”, generando nuevos conceptos y valores que sirven de
referencia para la creación de percepciones, actitudes y
comportamientos.
Refiere que en su clásica novela, 1984, el autor
británico, George Orwell, hizo referencia a un mundo de penumbra, de
pesadilla, de absoluta dominación política, en el que las palabras, en
un diccionario de neolengua, expresaban exactamente lo contrario de lo
que se quería decir.
“De esa manera, el amor equivalía al odio; la
paz era la guerra; la vida era la muerte; y la verdad, sinónimo de
mentira. Nunca pensó Orwell que al llegar el siglo XXI, en sistemas
democráticos avanzados se emplearían técnicas de subversión de la
realidad tan peligrosas como las que él, en su mundo imaginario y de
ficción, había considerado que sólo podían existir en regímenes
totalitarios”, explica Fernández.
iones del PLD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario