lunes, 17 de septiembre de 2018

El alto costo político y social que pagamos los nouelenses con nuestros legisladores

Difícil de explicar, en los últimos años del transitar político de nuestros hombres y mujeres en la provincia Monseñor Nouel, hemos estados observando el alto costo que venimos pagando los habitantes luego de elegirles para que nos administren nuestros destino.

Desde el 2006 a la fecha, hemos estado viviendo ambiciones políticas de estos basada en que tan solo hacen llegar al poder para enseguida,  los valores mas esenciales dentro del sistema democrático se pierdan e intenten al costo que sea continuar mas allá de su periodo.

El caso latente es el de los actuales diputados, José Antonio Fabián, María Mercedes Fernández y Orlando Martínez, ninguno de los tres han mostrados para que fueron allí pues no han sabido legislar para su pueblo pero si buscan querer continuar en las mieles del poder irrespetando al electorado mas allá del periodo al que fueron elegidos.

En el caso de Orlando Martínez, desde que subió a la montaña del poder político ha venido implementando una perversa política tendente a la perpetuidad del poder congresual y como una muestra de esto, dentro del propio Partido Revolucionario Moderno (PRM), por demás, de una manera descarada procurando aniquilar a quienes podrían en el futuro hacerle sombra.

Recientemente y a través del programa “En Otro Tono”, Orlando Martínez, intento anunciar sus propósitos de aspirar a la Senaduría de la Republica como un intento de avasallar aun conociendo que esta organización tiene en el banco, a sus mejores hombres en espera del llamado de su pueblo sin detenerse a pensar, que no podemos continuar sin transitar la senda de la democracia.  

Los actuales congresistas en la provincia Monseñor Nouel, no han despegados ni despegaran en procura de que se continúen creando Leyes, que nos beneficien, no es posibles, que sean los legisladores de la ciudad de la Vega, que se interesen en defender nuestros patrimonios y quienes tienen esta responsabilidad, los enfrenten de manera dictatorial.


Bueno es recordarles a estos en especial, a Orlando Martínez, que la carrera política se construye bajo la apertura del abanico, no coartando, limitando ni cercenando derechos ya consagrados en el PRM, al menos, que tales intentos no vayan dirigidos a convertir esta organización política en una empresa o mercado de su propiedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario