La Asociación Dominicana de Profesores (ADP)
anunció este viernes su salida del diálogo que sostenía con el Ministerio de
Educación, al considerar que el organismo violó los puntos acordados para la
ejecución del concurso de oposición docente realizado recientemente.
La presidenta de la ADP Xiomara Guante informó,
además, que el gremio realizará el 21 de agosto venidero una marcha hasta la
sede del Ministerio de Educación, como parte de un plan de lucha.
Guante exigió a Educación cumplir el supuesto compromiso que adoptó con el
sindicato de auditar la primera etapa del concurso antes de proceder a convocar
la segunda etapa.
La dirigente gremial aseguró que para la segunda
fase del concurso de oposición docente no hay garantías para los educadores que
participen en ese proceso.
Horas antes de esta posición, el director del Gabinete
Ministerial del Ministerio de Educación, Henry Santos, negó “totalmente” que se
haya introducido algún mecanismo diferente en el proceso de evaluaciones de las
calificaciones alcanzadas por los más de 54.000 postulantes que participaron en
el concurso de oposición docente 2019.
“Esas calificaciones son celosamente supervisadas
por la comisión encargada del concurso, y bajo ninguna circunstancia pueden ser
tocadas por ningún actor o funcionario del Ministerio de Educación o de
cualquier otra instancia”, subrayó el funcionario en nota de prensa.
Sostuvo que las evaluaciones han seguido el mismo
mecanismo aprobado por la comisión coordinadora del concurso, en la cual
participan representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
“Los resultados del concurso son inalterables y
serán respetados en todas sus partes, incluyendo los derechos adquiridos por
los postulantes que lograron acorde en la primera fase”, enfatizó Santos.
El miércoles pasado, la ADP denunció que en el
reciente concurso de oposición para el ingreso de docentes al sistema
educativo, el Ministerio de Educación violentó la Orden Departamental 29-2019
en la que se establece el método de evaluación de habilidades cognitivas y
competencias.
En rueda de prensa, la dirección de la ADP
explicó que, de manera unilateral, y sin ningún tipo de justificación técnica,
Educación aumentó 9,4 puntos porcentuales la calificación base que deberían
tener los postulantes para estar acordes a las pruebas de competencias.
En esa oportunidad, el gremio aseguró que según
resolución de la Comisión Nacional de Concursos del ministerio, los postulantes
que obtuvieran un mínimo de 12 puntos de 50 en la prueba de habilidades
cognitivas y aquellos que alcanzaran 64 de 100 en la prueba de competencias
estarían aptos para el ingreso.
Sin embargo, aseguró la ADP, el Ministerio de
Educación supuestamente convirtió los 100 puntos en un valor de 5 puntos y
aplicó un 3,67 como mínimo para superar el examen, lo que equivale a 73,4
puntos, es decir, que los 64 puntos iniciales los llevó a 73,4,
incrementándolos en 9,4 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario