![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXWj6Ded4Lqkc7ik1Mn1SZiJgBZQPs3Cf4r6qTx2O2xGOD_G9a4bBS8AJHnyUkdZZlK5NjphAHvbVz1XHE52aWF99EtMnnxz3eGQJU1LAmc5jclo2PxQZM1iVAmeQQcBFDsfitC05xBog/s400/Senador+Salto+de+Jima.jpg)
La monumental
belleza turística y la que continua siendo un sueño para aquellos que les visitan
se ha convertido en un objetivo para quienes dirigen el Codepronouel, una
entidad creada por la Ley 195-04 y la
que ha servido para el desarrollo ecoturístico de Monseñor Nouel.
El senador
de manera paciente, escuchó junto al doctor Ramiro Placencia, los detalles
pormenorizados del Jose Acosta, del Consejo para el Desarrollo Ecoturístico,
quien ha contribuido en la dinamización del proyecto por igual, los
comunitarios quienes ven una luz en el camino para su desarrollo comunitario y
de familiaridad
El congresista
saludo el conjunto de voluntades que en torno a la idea de remozar el emblemático
Salto de Jima, muestran un gesto de complacencia aprovechando la ocasión para
en el mismo orden felicitar a la fuerza vivas de la comunidad por haberse
involucrado en el proyecto y con el que se marcaran precedentes históricos como
destino.
El Senador junto al Codepronouel está haciendo un aporte histórico en materia ecoturística y medioambiental a estos monumentos naturales, según explicaron personas del lugar los que también han puestos el máximo de sus capacidades para lograr el frecuente flujos de turistas tanto locales, nacionales como internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario