miércoles, 6 de julio de 2022

Corrupción judicial en Bonao

 Magistrado Fiscal Joel López denuncia festival de variación de medidas en el Juzgado de la Instrucción


En Otro Tono, el Magistrado Procurador Fiscal de Monseñor Nouel, Joel López, denunció el festival de variación de medidas que se producen en el Juzgado de la Instrucción de ésta provincia.

Refirió durante el desarrollo de una entrevista cedida a Santiago Pito Acevedo, en su espacio televisivo "En Otro Tono", que la Juez del Juzgado de Instrucción, apertura juicios con la intención de variar medidas preventivas incluso de confesos asesinos, narcotraficantes y violadores de menores para por garantías económicas ponerlos en libertad.

Calificó ésta situación de peligrosa indicando que a la fecha, el Tribunal Colegiado, tiene un montón de casos de personas puestas en libertad por éste Tribunal de Instrucción, que andan huyendo lo que les dificulta imponer justicia.

Aunque omitió su nombre, indicó que ésta Juez, conociendo la realidad y gravedad de éstos casos y los riesgos que conlleva varía de manera festiva estos casos por simple garantía económica de hasta $10,000.00 pesos sin entender el daño que le viene generando a la sociedad.

Dijo que hay imputados con hasta díez hechos delictivos sin embargó éste Juzgado de la Instrucción apertura juicio para variar su medida por una simple visita periódica o una garantía económica generando que esa persona regrese a las calles a cometer el mismo delito por el que se llevó a prisión pero en otros casos, éstos huyen, se van de Bonao conscientes de la gravedad de su crimen y montar un operativo de persecusión contra éstos muchas veces resulta difícil por no decir imposible. 

López Enfatizó que hay dentro de ese festival imputados ligados al tráfico de drogas, confesos criminales, violadores de menores, por violencia de género y otros delitos algo que para ésta juez, parece no importarle el daño que le produce a la sociedad pero sobre todo, son actos denigrantes para el propio Ministerio Público pues se desperdicia el esfuerzo de los fiscales empoderados, de la policía de la DNCD y de los testigos de cada caso.

Indicó que como Ministerio Público continuará recurriendo a los recursos que les otorgan las leyes dominicana para impedir que confesos criminales por simple garantía económica se paseen por nuestras calles poniendo de ejemplo el recién caso criminal ocurrido en el sector Brisas del Yuna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario