miércoles, 3 de agosto de 2022

Abandona lucha

 El Falpo instrumento de lucha del pueblo se fue al decrédito 


Una gran pregunta que la provincia Monseñor Nouel, viene haciéndose en los actuales momentos y, 

circunstancias de miseria en la que actualmente vive. 

La pregunta:  (Se le  vendió el Falpo, al gobierno del PRM)?.

El Falpo, era un instrumento de lucha para el pueblo en circunstancia en que los gobiernos como el PRM, ahogaba con la carestía de sus alimentos de primera necesidad, los altos precios de sus carburantes los apagones, la falta de empleo, la baja calidad de la educación y la inoperancia de sus funcionarios .


Pareciera hoy, que el Falpo, un instrumento de lucha del pueblo, se haya convertido en un Ministerio del Estado, que su dirigencia no observe,  el panorama político que la población viene viviendo en el que su gobernante y sus funcionarios golpean a los de mayor o menor vulnerabilidad.


En los actuales momentos de incertidumbre existe una población qué no sabe que hacer pero que espera una reacción ante de su regreso a las urnas y reconocer allí, su equivocación en Luis Abinader y el PRM, para la solución de los problemas que gobiernos pasados acumularon pero que hoy aún siguen latentes y empeorando.

La actual dirección del Falpo, en Monseñor Nouel,  se ha diluido fueron falsas las ilusiones  vendidas como panacea para enfrentar y solucionar los problemas sociales de una población indefensa.

En Monseñor Nouel, se acusa a la dirigencia del Falpo, de ser una entidad encargada de negociar las luchas populares única arma de los pueblos a los qué cualquier gobierno del mundo le teme por tanto, sus negociaciones ilícita en la que el pueblo sirve de materia gris. 

Ciertamente no se puede pensar que debemos volver al pasado quemando gomas, tumbar árboles enfrentar a los agentes policiales y romper negocios no, eso no.

Sin embargo todos sabemos que el cambio no ha prosperado por lo tanto, se necesita un cuerpo de Lucha más responsable en el desempeño y búsqueda del bienestar común y económico obligar al 

 gobierno que promueva la creación de empleo en la familia dominicana obligarlo a sacar el país adelante.

Es en éste sentido que la población entiende, que el Falpo debe actual no como un ente negociador de las luchas que deben librarse en momentos en que su gobernante Luis Abinader, con carita de ángel,  afecta los intereses y bienestar de sus gobernados 

La riqueza de la República Dominicana, debe ser repartida entre todos no entre el empresariado que les gobierna y traza las pautas del ahogamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario