viernes, 25 de noviembre de 2016

Hospitales de autogestión dejarán de ser autónomos



El modelo de autogestión con que operan por lo menos nueve hospitales de los 176 que tiene sistema público está siendo revisado para crear un solo modelo de administración hospitalaria supervisado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), debido a que hasta el momento no han logrado el saneamiento deseado, mientras acumulan deudas mayores que los centros de gestión tradicional.

  Así lo informó ayer el director del SNS, Nelson Rodríguez Monegro, al señalar que la deuda acumulada que tiene la red de hospitales del sistema públicos ronda los 3,000 millones de pesos, pero que los que alcanzan mayores cifras de deuda son los de autogestión, lo que indica que  su  modo de gestión debe revisarse.

 Señaló que esos hospitales funcionan con un modelo de gestión prácticamente autónomo, donde no hay una supervisión directa del nivel central, pero que en la mayoría se encuentran las mismas debilidades de los del modelo tradicional, como  saneamiento de las nóminas, establecimiento de regulaciones y controles en el sistema de compras y politización en el  nombramiento de los recursos humanos.

 “Nosotros pensamos que la descentralización sin control es el caos, entonces no pueden haber hospitales que tengan gestiones que no sean controladas y supervisadas por el Servicio Nacional y el Ministerio de Salud Pública”, dijo Rodríguez Monegro a Listín Diario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario