jueves, 13 de febrero de 2020

Oposición denuncia irregularidades ante misión de OEA

Doce partidos de la oposición denunciaron ayer ante la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) las irregularidades que ejecuta el oficialismo tales como el uso de los recursos del Estado, la compra de los votos y la participación de funcionarios públicos en actos proselitista. 
 
Representantes de las 12 entidades políticas se reunieron con el Jefe de la Misión de la OEA, el expresidente de Chile Eduardo Frei, en el Hotel Marriot de la capital.

"Hemos hecho énfasis en el hecho de que no se han respondido muchas de las demandas de los partidos de oposición. Quiero destacar que estamos aquí como partidos de la oposición, a pesar de que representamos diferentes propuestas políticas. Sin embargo, los abusos y las prácticas delictivas que son penados por la ley, afectan a toda la oposición y a toda la democracia", aseguró Minou Tavarez Mirabal, vicepresidenta de Alianza País.

La exdiputada manifestó la necesidad de que la misión de la OEA comprenda que la respuesta de la Junta Central Electoral (JCE) a los partidos de la oposición, no muchas veces ha sido tímida sino que ha ignorado las denuncias que se han hecho.

"Como es el hecho de que ha habido la denuncia de la licitación llevada a cabo por el Poder Social de la Asistencia de la Presidencia, y que eso está tipificado como delito por la Ley Electoral. Sin embargo, el presidente de la JCE solo se limitó a llamar a la prudencia al Gobierno, en vez de asumir las atribuciones que le otorga la ley electoral", explicó Tavarez Mirabal.

Además, la dirigente política sostuvo que la oposición sugirió a la OEA algunas medidas ya que ellos "no están dispuestos a quedarse callados y a quedarse tranquilos en el caso de que se persista en tratar de desconocer la voluntad del pueblo dominicano".

No hay comentarios:

Publicar un comentario