![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvwzHml0ptC0a4UVzGihLuNy2H2CQlQlUrtbedU3ZHecMGvNYhm_P6vru_DBjpaRO5EFvftvjC2ENIGu9AV7BWnVQJDDb7a7nDxrFEQxA6FJ_BvG7Wbv1swNAh43Yqo6IQL2fr0Fv4pFc/s320/911+publico.jpg)
Además de Bonao, Maimón, Piedra Blanca y Villa Altagracia el 9-1-1 también llega a Sabana Grande de Palenque y Yaguate.
El
discurso central del acto estuvo a cargo del ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo quien ofreció los detalles del programa.
“Con
el 9-1-1 todos los residentes y visitantes de estas localidades solo
tendrán que marcar estos tres números, desde cualquier teléfono o
celular, cuando se vean en una situación de emergencia”, indicó.
Explicó
que para dar atención a las emergencias de salud en todos estos
municipios se sumará un total de 192 servidores: 24 médicos, 24
enfermeras con licenciatura y 60 con nivel técnico además de 84
colaboradores más entre paramédicos y conductores.
Detalló que los citados colaboradores tendrán a su disposición ocho ambulancias avanzadas, nueve básicas y 14 moto ambulancias.
En
cuanto a la seguridad, Gustavo Montalvo dijo que la Policía Nacional
aportará 182 nuevos agentes, 15 camionetas y 32 motocicletas, y que, en
adición a esto el programa Ciutran tendrá a disposición 75 hombres con
tres camionetas y 14 motocicletas apoyando las labores de la Policía en
la protección de los ciudadanos.
“Más adelante se instalará
también el servicio de video vigilancia que tan buenos resultados ha
dado en la prevención del delito y la aplicación de la justicia”.
“Así,
por ejemplo, cada unidad de la Policía o de Salud tiene un área
delimitada que le toca cubrir, y todas están comunicadas entre ellas y
con la central. Además, mediante el sistema de geolocalización, los
operadores en la sede saben donde se encuentra cada una de las unidades,
todo el tiempo”, dijo Montalvo.
Asimismo, dijo que serán atendidos por 50 agentes de la Digesett, que tendrán a su disposición tres camionetas y 5 motocicletas.
Recordó
que la seguridad y la asistencia vial que requieran todos los que
viajen por las carreteras de estas localidades ya están al cuidado del
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con un personal que
proporciona servicio continuo las 24 horas del día, en tres turnos.
“En estos municipios operan 96 trabajadores, 13 patrullas de carretera, tres ambulancias, una grúa y un taller móvil”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario